Seguridad vial

Nueva actualización de la Ley de Seguridad Vial

Publicado en 11/4/2014
nueva-actualizacin-de-la-ley-de-seguridad-vial-es-es.jpeg

El pasado 9 de mayo entró en vigor la Nueva actualización para la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, algunas de las novedades establecidas son las siguientes:

Se sancionará la conducción de un vehículo con la mera presencia de drogas en el organismo, suprimiéndose la necesidad de demostrar que estas influyen en la conducción. (Sanción muy grave. Multa de 1000 euros y retirada de 6 puntos).

Se elevará la sanción por conducción bajo los efectos del alcohol de 500 a 1000 euros cuando el infractor sea reincidente o conduzca con una tasa de alcohol del doble de la permitida.

Sólo será legal llevar los “avisadores de radar”. La nueva norma, prohíbe el uso de “detectores” de radar en suma a la vigente prohibición de los “inhibidores”. (Sanción de 200 euros y retirada de 3 puntos. Para la circulación con “inhibidores” se mantiene la sanción de 6000 euros y 6 puntos).

Se unifica a 20 días naturales el plazo para el pago bonificado de las sanciones y para presentar alegaciones contra la denuncia.

Se prevé la inmovilización del vehículo cuando no se haga uso de los sistemas de retención infantil.

Se concede a los agentes del tráfico la facultad de retirar el permiso de conducción del conductor del vehículo infractor, cuando en caso de inmovilización, retirada y depósito del vehículo, el conductor no acredite el abono de los gastos incurridos en la retirada del mismo. 

Se amplían los supuestos de exclusión de la notificación de la denuncia en el acto, contemplándose como nueva causa el hecho de que el agente se encuentre efectuando tareas de vigilancia y control del tráfico y no cuente con medios de persecución del vehículo infractor.

Se prevé una nueva infracción, muy grave, para la caída de la carga en la carretera, la cual será sancionada con multa de 500 euros.

Se establecerán nuevos límites de velocidad, en concreto una franja de 20 km/h y otra franja de 130 km/h. Esta materia será abordada por el Reglamento General de Circulación, a través del cual se fijarán las circunstancias y lugares en los que el límite máximo de velocidad actual de 120km/h se puede aumentar a 130km/h.

 

Artículos y servicios relacionados

Blog Seguridad Vial

Las sanciones de tráfico más frecuentes y cómo ponen en riesgo nuestra seguridad vial