Medioambiente

Alphabet Serie Alternativa Sostenibles: Neumáticos

Publicado en 28/9/2022
Sustainable alternatives series: How car interiors can become greener

CÓMO PUEDEN LOS NEUMÁTICOS REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO DE UN COCHE

Hay muchos aspectos de la movilidad que tienen el potencial de poder mejorar la sostenibilidad. Las cadenas cinemáticas (powertrains) alternativas son solo la punta del iceberg. De hecho, casi todos los componentes de un coche pueden contribuir a mejorar significativamente su huella de carbono. En nuestra nueva serie "Alternativas sostenibles", nos centramos en este tipo de piezas que hacen que los coches actuales sean más respetuosos con el medio ambiente. Empezando no sólo por uno, sino por los cuatro elementos esenciales que, literalmente, nos hacen avanzar: los neumáticos.

RECICLAR Y REPENSAR: Tácticas para mejorar la gestión de los neumáticos

Los neumáticos son uno de los elementos esenciales de cualquier coche. Están directamente ligados a la conducción; influyen en la resistencia a la tracción, el agarre, la velocidad, la seguridad entre otras muchas cosas más. Desafortunadamente, debido a las propiedades y el ciclo de vida de sus componentes, los neumáticos clásicos también tienen un gran impacto en el medio ambiente. Según la Universidad de Lancaster y Andreas Stohl, investigador del Instituto Noruego de Investigación Atmosférica, un neumático medio pierde unos 4 kg de micro plásticos durante su vida útil debido a la abrasión, lo que supone un total anual global de 6,1 millones de toneladas, así como una grave contaminación atmosférica.

Además, entre 1 billón y 1.8 billones de neumáticos al final de su vida útil (ELTs, por sus siglas en inglés) acaban cada año en vertederos de todo el mundo -toneladas de residuos de automoción que ni se reutilizan ni se reciclan-. A medida que la industria va toma cada vez mayor conciencia sobre este asunto, en las últimas décadas los fabricantes han empezado a desarrollar una serie de tácticas en relación con los materiales, las propiedades y el reciclado. Veamos algunos ejemplos:  

RECICLAR: Optar por materiales sostenibles

Neumáticos fabricados al 100% con materiales sostenibles, ése es el objetivo de la industria para el futuro. Aunque todavía no lo hayan conseguido, los fabricantes han hecho buen comienzo al conseguir reducir el impacto ambiental de sus productos. Goodyear, por ejemplo, ha conseguido producir un neumático sostenible en un 70%, sustituyendo materiales esenciales por otros renovables o reciclados, los más importantes: carbono negro, sílice y poliéster.

El carbono negro, hollín producido industrialmente, representa tres kilos del peso de un neumático. Lo protege del calor y reduce las grietas en la superficie y la abrasión excesiva. El carbono negro puede recuperarse de los neumáticos gastados, pero el porcentaje de reciclado es sólo del 1%, a pesar de la tecnología existente. Para recuperar el carbono negro de los neumáticos gastados, Michelin colabora con la empresa escandinava de tecnología de reciclaje Enviro, especializada en la descomposición de ETLs (neumáticos al final de su vida útil). Con el carbono negro recuperado, Michelin afirma que pueden producir hasta 56 millones de neumáticos nuevos al año.

Para mejorar el agarre sobre mojado y reducir la resistencia al rodaje, los compuestos de caucho contienen un material de relleno, el sílice. Los sílices también pueden producirse a partir de recursos renovables, como la ceniza de cáscara de arroz. El poliéster, entre otras cosas, es necesario para reforzar la carcasa del neumático. Una forma sostenible de producirlo es la de reciclar botellas de plástico PET, que pueden convertirse en un hilo de poliéster de alto rendimiento. Estas materias primas, renovables y reciclables, encierran un gran potencial para reducir el impacto ambiental de la producción de neumáticos.

With the reclaimed carbon black, Michelin says they can produce up to 56 million new tyres per year

REPENSAR: Ahorrar energía mediante la construcción inteligente

Los neumáticos también tienen un gran potencial para hacer que los coches sean más aerodinámicos, eficientes y, por tanto, ecológicos. La carcasa del neumático puede diseñarse para ser ligera y así ahorrar energía y combustible. La construcción, forma y banda de rodadura de los neumáticos influyen en cuánto se deformarán estos durante la conducción: el neumático cede, aumenta la resistencia a la rodadura y se necesita más energía, por lo que el coche consume más combustible y electricidad, respectivamente. Además, la cantidad de energía absorbida por los neumáticos puede reducirse optimizando las mezclas de goma.

Por último, una forma crucial de reducir el desperdicio de neumáticos es utilizarlos el mayor tiempo posible. Pero, por supuesto, siempre cumpliendo con los requisitos de seguridad. Para mejorar la longevidad de los neumáticos, Bridgestone introducirá una tecnología de selladores de neumáticos reciclables a base de silicona: Los selladores están diseñados para separarse de los neumáticos desgastados, lo que hace que las reparaciones sean más viables. Así, se pueden reutilizar más neumáticos de forma segura durante un largo periodo de tiempo.

Si estás interesado en las diferentes opciones de neumáticos para tu flota, en Alphabet estamos encantados de ayudarte. Trabajamos con cientos de socios especializados en neumáticos de todo el mundo, por ello podemos ofrecerte soluciones ecológicas de primera calidad ajustadas a la estrategia sostenible de tu empresa.

 

Nuestras Redes Sociales: 

Facebook: https://www.facebook.com/Alphabet.es/     

Twitter: https://twitter.com/alphabet_es     

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/alphabet-espana

Instagram: https://www.instagram.com/alphabet_es/ 

YouTube: https://www.youtube.com/user/alphabetespana   

 

Artículos y servicios relacionados

imagen post

Más que coches: IAA Mobility - Revolucionario y ecológico: así es el futuro de la movilidad sostenible